Contrastes
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
En el siglo en el que vivimos y con el avance tecnológico que crece a pasos agigantados...ha llegado la hora de la renovación.
A continuación os presento un video en el que se exponen 10 principios orientadores de la tecnología educativa y educación a distancia.
Este video que aparece a continuación nos adentra en lo que será el futuro de las clases educativas.
Por último añado un último video en el que la educación es compatible de cualquier modo.
TAREA 2.0
Aquí os presento mi tarea 2.o
La he encontrado en un manual del catálogo de Difusión.
El manual se titula DE FIESTA EN VERANO.
Está destinada a un nivel B1 y explica:
"Una periodista inglesa nos descubre cómo se celebran cuatro fiestas españolas especiales: San Juan, los Sanfermines, la Tomatina de Buñol y los "Castellers" de Cataluña."
Como podréis ver he añadido imágenes y al pie de cada una el nombre de la fiesta que representan.
He añadido enlaces de información (de la wikipedia) haciendo un click sobre estas imágenes.
Con ello he pretendido que, quien no conozca estas fiestas esté informado y pueda aportar también su opinión.
Como bien ha dicho Tom, Los San Fermines pueden crear mucho debate de opiniones y ha sido buena opción el añadirla, aunque La Tomatina no se queda corta (yo tampoco aparecería por allí seguro).
También añadí la opción de los alumnos incluyan alguna otra fiesta que conozcan, independientemente de que hayan viajado en verano o en otra estación del año.
TAREA FINAL
TAREA 2.0. (2)
Esta es otra tarea que propongo, sacada de la idea de Marcos para trabajar con películas ;).
Sería para un nivel B1 y destinada a jóvenes y mayores.
En ella busco que los alumnos reflexionen y re-escriban un guión a partir de una secuencia de una película española, continuando con lo que ellos decidan que deba pasar.
También tienen que decidir el final que le van a buscar entre todos para poder desarrollarla.
Aclaro que ya que el youtube no se puede ver en Turquía, ni otros muchos como veoh, he buscado la única manera de poder exponer el fragmento de video. Este lo he sacado de una página que parece china o japonesa (ni idea) pero que se escucha en español (cuando no hay pan buenas son tortas). El caso es que me las tendré que ingeniar si quiero de verás hacer este tipo de tareas 2.0 con videos para mis clases.
Cambiando los videos elegidos, podemos enfocar las películas para realizar las mismas actividades destinadas a otro público. En mi caso, si mis alumnos serán niños (de entre 8-12 años) puedo proponer como video y fragmento "El rey león" y pedirles que realicen lo mismo ya que poseen más imaginación que los mayores y la experiencia puede ser divertidísima (en este caso no se que destino le esperaría al pobre león...quizá sea devorado por un gusano :D).
Aquí esta el enlace a la nueva Tarea 2.0 (2).
Sería para un nivel B1 y destinada a jóvenes y mayores.
En ella busco que los alumnos reflexionen y re-escriban un guión a partir de una secuencia de una película española, continuando con lo que ellos decidan que deba pasar.
También tienen que decidir el final que le van a buscar entre todos para poder desarrollarla.
Aclaro que ya que el youtube no se puede ver en Turquía, ni otros muchos como veoh, he buscado la única manera de poder exponer el fragmento de video. Este lo he sacado de una página que parece china o japonesa (ni idea) pero que se escucha en español (cuando no hay pan buenas son tortas). El caso es que me las tendré que ingeniar si quiero de verás hacer este tipo de tareas 2.0 con videos para mis clases.
Cambiando los videos elegidos, podemos enfocar las películas para realizar las mismas actividades destinadas a otro público. En mi caso, si mis alumnos serán niños (de entre 8-12 años) puedo proponer como video y fragmento "El rey león" y pedirles que realicen lo mismo ya que poseen más imaginación que los mayores y la experiencia puede ser divertidísima (en este caso no se que destino le esperaría al pobre león...quizá sea devorado por un gusano :D).
Aquí esta el enlace a la nueva Tarea 2.0 (2).
Hola Evelinda:
ResponderEliminarEstoy un poco perdida con tanto foro, no sé si es esta tu tarea final o la de las banderitas con países. Las dos están chulas, pero me gusta mucho la otra y no me dejaba mandarte ningún comentario. ¿Cómo has hecho para que de la bandera te lleve a la página de información?
Alicia
Hola Evenlinda!
ResponderEliminarYo quiero añadir otra fiesta de España, son las cruces en Andalucía, sobre todo las de Granada (que es de dónde soy yo). La gente sale a la calle, se abren los patios de las casas y la ciudad se crubre de cruces decoradas de todos los tipos. Las cruces que más se dan son las que están hechas de flores (sobre todo clavelitos), la gente ofrece una bebida o se ponen barras, ultimamente esto se ha prohibido por culpa del dichoso "botellón".
Tengo muy buenos recuerdos de esas fiestas, pero muy buenos, pero claro, tendría que utilizar el indefinido y el imperfecto para hablar de ellos... y no se yo. :)
Yo gusto blog!
Eve, linda, veo que le has cogido gusto a esto de los blogs ;)
ResponderEliminar¡BRAVO por tu trabajazo! :)
Hola Eve, bella: vas a todo tren!!...qué entusiasmo ninaaaa!!...oye, cuando necesite refuerzo y ayuda para actualizar mi blog te voy a mandar a buscar...besisssssssss!!!
ResponderEliminar