Hola Una vez vistos los videos, y dado que no en todos los países del mundo se puede utilizar la tecnología en el aula de educación, no creo que sea imprescindible para la enseñanza el utilizar medios tecnológicos en las clases pero sí importante ya que en estos países desarrollados siempre hay que buscar nuevas fórmulas y métodos para el aprendizaje del alumno, creando así un ambiente propicio y eficaz para la motivación y consiguiente éxito. Si se dispone de ellos me parece estupendo el utilizarlos. En caso de que no, se recurre a la enseñanza tradicional. En cuanto a cómo y en qué medida aplicarlos (viendo el segundo video) me parece que el uso excesivo de esto puede ser perjudicial. En el segundo video me dio hasta la sensación que los docentes puedes empezar a ser sustituidos por máquinas o que su trabajo se vea reducido a la enseñanza de cómo utilizar estos medios para el aprendizaje del alumno y no a algo más instructivo en diversidad de materia. El tercer video demuestra como, en el caso de los niños, los juegos manuales en la enseñanza son muy motivadores también y dan resultado. La cuestión como siempre es encontrar el punto medio en todas las cosas. Un Saludo.
Hola Evelinda, Gracias por la reflexion que has abierto. Para mi ahora como madre, se me crea esta incognita, cuan estimulada esta aqui en Venecia mi bebe y en qué ciudad del mundo puedo encontrar un balance equilibrado entre tecnologia, creatividad, informacion. Donde puede estar mejor estimulada sin exager, encontrando un balance entre lo que puede usar sin entender y lo que aprender sobre crear desde 0 para ser mas recursiva.
Hola Evelinda: Tu propuesta me ha gustado muchísimo y me ha hecho reflexionar sobre la educación en este mundo "globalizado" por un lado y tan "diferenciado" por el otro en cuanto a las posibilidades y los derechos de aprender. Debo agregar que me ha emocionado ver con qué alegría esos niños del último video van a la escuela, esto demuestra lo valioso que es tener acceso a ella!
Hola
ResponderEliminarUna vez vistos los videos, y dado que no en todos los países del mundo se puede utilizar la tecnología en el aula de educación, no creo que sea imprescindible para la enseñanza el utilizar medios tecnológicos en las clases pero sí importante ya que en estos países desarrollados siempre hay que buscar nuevas fórmulas y métodos para el aprendizaje del alumno, creando así un ambiente propicio y eficaz para la motivación y consiguiente éxito.
Si se dispone de ellos me parece estupendo el utilizarlos. En caso de que no, se recurre a la enseñanza tradicional.
En cuanto a cómo y en qué medida aplicarlos (viendo el segundo video) me parece que el uso excesivo de esto puede ser perjudicial.
En el segundo video me dio hasta la sensación que los docentes puedes empezar a ser sustituidos por máquinas o que su trabajo se vea reducido a la enseñanza de cómo utilizar estos medios para el aprendizaje del alumno y no a algo más instructivo en diversidad de materia.
El tercer video demuestra como, en el caso de los niños, los juegos manuales en la enseñanza son muy motivadores también y dan resultado.
La cuestión como siempre es encontrar el punto medio en todas las cosas.
Un Saludo.
Hola Evelinda,
ResponderEliminarGracias por la reflexion que has abierto. Para mi ahora como madre, se me crea esta incognita, cuan estimulada esta aqui en Venecia mi bebe y en qué ciudad del mundo puedo encontrar un balance equilibrado entre tecnologia, creatividad, informacion. Donde puede estar mejor estimulada sin exager, encontrando un balance entre lo que puede usar sin entender y lo que aprender sobre crear desde 0 para ser mas recursiva.
Hola Evelinda:
ResponderEliminarTu propuesta me ha gustado muchísimo y me ha hecho reflexionar sobre la educación en este mundo "globalizado" por un lado y tan "diferenciado" por el otro en cuanto a las posibilidades y los derechos de aprender. Debo agregar que me ha emocionado ver con qué alegría esos niños del último video van a la escuela, esto demuestra lo valioso que es tener acceso a ella!